Indice de contenidos
ToggleMarketing turístico: Tendencias y claves para posicionar tu marca
El marketing turístico es una disciplina enfocada a posicionar a las empresas del sector turístico y a ofrecer a los turistas actividades y servicios que satisfagan sus necesidades. Para lograr este objetivo, se requiere de una estrategia de marketing adecuada que contemple diversos aspectos, desde la creación de productos turísticos memorables hasta la gestión de clientes y ventas.
En la actualidad, existen diversas tendencias y herramientas que ayudan a las empresas turísticas a mejorar su rendimiento en el mercado, como el uso de redes sociales, el marketing de influencers, el marketing de contenidos, entre otros. Asimismo, es importante que el sector turístico preste atención a la innovación y a la sostenibilidad, ya que son factores que influyen en la elección de destino de los turistas.
En este artículo, nos adentraremos en los distintos aspectos del marketing turístico, desde sus definiciones hasta las estrategias y herramientas más utilizadas por las empresas del sector. Descubre cómo puedes mejorar tus resultados en el mercado turístico y cómo puedes diferenciarte de tus competidores a través de una estrategia de marketing eficiente.
¿Qué es el marketing turístico?
El marketing turístico se define como una herramienta que busca potenciar la comercialización de destinos y productos turísticos, con el fin de satisfacer las necesidades y preferencias de los turistas. El objetivo principal del marketing turístico es promover y desarrollar iniciativas turísticas sostenibles que generen una experiencia inolvidable para el turista.
Definición de marketing turístico
El marketing turístico es un conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para promover destinos turísticos y productos turísticos, con la finalidad de atraer a un público objetivo, satisfacer sus necesidades y aumentar las ventas y la demanda turística.
Objetivo del marketing turístico
El objetivo principal del marketing turístico es generar experiencias únicas y memorables en los turistas, a través de la creación de productos y destinos turísticos innovadores y sostenibles.
Características del marketing turístico
- Enfoque en el cliente: el marketing turístico se enfoca en conocer las necesidades y preferencias de los turistas, para poder diseñar productos y servicios turísticos a su medida.
- Creatividad e innovación: el marketing turístico busca crear productos y servicios turísticos innovadores y memorables, que generen una experiencia única en el turista.
- Promoción y difusión: el marketing turístico utiliza diferentes herramientas de comunicación para promocionar y difundir destinos turísticos y productos turísticos.
- Sostenibilidad: el marketing turístico promueve prácticas sostenibles en la industria turística, para garantizar el cuidado del medio ambiente, la conservación del patrimonio cultural y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales.
Retos del marketing turístico y la publicidad en el sector turismo para el 2023
Aumento de la competencia
Hoy en día, la creciente competencia en el ámbito turístico obliga a las empresas a buscar nuevas formas de destacar y atraer a sus clientes potenciales. Para enfrentar este desafío, es fundamental diseñar estrategias de marketing diferenciadoras que permitan ofrecer experiencias únicas y personalizadas.
Cambios en las preferencias y comportamiento del consumidor
Además, el comportamiento y las preferencias de los consumidores han evolucionado notablemente en los últimos tiempos. Así pues, es esencial analizar y comprender las nuevas demandas y expectativas de los viajeros para adaptar la oferta turística y las estrategias de promoción de manera efectiva.
Innovación tecnológica y adaptación al entorno digital. Fundamentales para el Marketing Turístico.
La tecnología avanza a pasos agigantados, y el sector turismo no es la excepción. Por eso, la adopción de innovaciones tecnológicas y la adaptación al entorno digital son cruciales para mantenerse al día en este mercado altamente competitivo. La implementación de herramientas digitales en el marketing turístico es fundamental para mejorar la comunicación, el alcance y la eficiencia de las campañas publicitarias.
Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental
La creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad también influye en las decisiones de los viajeros. Por tanto, es necesario desarrollar estrategias de marketing que resalten el compromiso de las empresas turísticas con la sostenibilidad y fomenten prácticas responsables en el sector.
Diversificación de productos y servicios turísticos
Otro reto para el sector turístico es la diversificación de la oferta en este 2023. Si bien no es un reto nuevo, desde luego este año va a ser más fuerte que nunca. Porque en épocas de crisis el mercado se atomiza. Las empresas deben explorar nuevas alternativas, como el turismo rural, el turismo de salud o el turismo cultural. De este modo lograrán atraer a diferentes segmentos de clientes y evitar la estacionalidad.
Tendencias en marketing turístico en 2023
Contenidos y storytelling, claves para el Marketing Turístico
El marketing de contenidos y el storytelling son dos tendencias clave en el ámbito del marketing turístico. La creación de contenidos interesantes y emocionantes que narren historias y generen conexiones emocionales con los viajeros es esencial para captar su atención y persuadirlos a elegir un destino o servicio específico.
Publicidad en redes sociales y microinfluencers
Las redes sociales se han consolidado como plataformas indispensables para la promoción turística. La colaboración con microinfluencers, que cuentan con audiencias estrechas y comprometidas, puede aumentar la visibilidad y la credibilidad de las marcas turísticas. Además, la publicidad en redes sociales permite segmentar el público objetivo y personalizar los mensajes para lograr un impacto mayor.
Inteligencia artificial y big data para Marketing Turístico
La inteligencia artificial y el big data han revolucionado la forma en que las empresas toman decisiones de marketing. Estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos y extraer información valiosa sobre las tendencias de consumo. Todo esto facilita la toma de decisiones más acertadas y la optimización de las estrategias de marketing.
Realidad virtual y aumentada para experiencias turísticas inmersivas
La realidad virtual y aumentada ofrecen nuevas oportunidades para el marketing turístico. Estas tecnologías permiten a los viajeros vivir experiencias inmersivas y realistas antes de realizar un viaje. Parece claro por lo tanto que puede ser un factor determinante en su elección de destino o servicio turístico.
Estrategias de marketing turístico
Tipos de marketing turístico
La industria turística ha evolucionado constantemente, y con esto, las estrategias de marketing para el sector. Entre los tipos de marketing turístico destacan el marketing de eventos, cultural, experiencial, estratégico, de relaciones públicas, digital y de marca. Cada uno de ellos se enfoca en diferentes aspectos y objetivos de la industria turística, pero todos tienen en común el deseo de ofrecer servicios y experiencias de calidad al consumidor.
Marketing estratégico y plan de marketing turístico
El marketing estratégico es un proceso enfocado en el análisis y evaluación del mercado turístico para la identificación de oportunidades y amenazas. Asimismo, se busca el establecimiento de objetivos y acciones a cumplir. Para llevar a cabo este proceso se requiere de la elaboración de un plan de marketing turístico, el cual se enfoca en la estrategia a desarrollar y los objetivos específicos para el éxito de las acciones a realizar.
Inbound marketing en el sector turístico
El inbound marketing busca atraer clientes a través de contenido útil y relevante, que responda a sus necesidades y preferencias. Para implementar esta estrategia en el sector turístico, se requiere de un estudio profundo sobre las preferencias de los turistas, y crear contenido apropiado para sus intereses. Esta estrategia permite conectar con la audiencia en un nivel más profundo, fomentando la lealtad y compromiso con la marca.
Marketing de contenidos para productos y servicios turísticos
El marketing de contenidos es clave para llegar al consumidor de manera efectiva en el sector turístico. En este caso se hace énfasis en la creación de contenido útil y de calidad para el consumidor que incite a la compra del servicio o producto turístico. La mayoría de las veces los turistas suelen buscar información actualizada y detallada antes de tomar su decisión, y el marketing de contenidos brinda esta información de una manera efectiva, incrementando las posibilidades de conversión.
Marketing de influencers en turismo
El marketing de influencers se utiliza ampliamente en el sector turístico debido a que tienen gran capacidad de influir en las decisiones de los seguidores, especialmente cuando se trata de lugares turísticos. La elección de influyentes debe ser cuidadosa y estar acorde con la imagen y estilo de la marca que se quiere posicionar.
Marketing digital en turismo
El marketing digital abarca muchas de las estrategias de marketing turístico, y se utiliza ampliamente debido a que permite el acceso a una audiencia más amplia y variada. Para el marketing en turismo se utilizan principalmente técnicas de posicionamiento SEO, gestión de contenido en redes sociales, creación de campañas en redes sociales y publicidad en línea.
Redes sociales en marketing turístico
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para muchas empresas en el sector turístico debido a su gran potencial para llegar a una audiencia amplia y variada. La estrategia en redes sociales se enfoca en la creación de contenido relevante, creativo y útil, y una interacción fluida con los seguidores.
Email marketing en turismo
El Email marketing sigue siendo una efectiva estrategia para el turismo debido a que permite el envío de información personalizada y actualizada sobre productos y servicios turísticos, promociones y ofertas especiales.
Social media marketing en turismo
El social media marketing se enfoca en la creación de contenido relevante y específico para las diferentes plataformas de redes sociales, con el objetivo de atraer a la audiencia y fomentar la interacción con la marca.
Big data en marketing turístico
El análisis de big data permite una mejor comprensión de las preferencias y necesidades del consumidor, lo que a su vez permite la creación de campañas publicitarias más efectivas y la mejora de la satisfacción del cliente. El análisis de big data en el sector turístico incluye el análisis de la información de las reservaciones, preferencias de viaje, reseñas, entre otros.
Producto turístico y estrategias de oferta
En la actualidad, el turismo es uno de los sectores más importantes de la economía mundial, y para lograr destacar en un mercado competitivo, es fundamental contar con productos turísticos memorables y sostenibles. A continuación, se presentan algunas estrategias para lograrlo:
Crear productos turísticos memorables
- Identificación de necesidades y expectativas de los turistas
- Desarrollo de experiencias únicas y personalizadas
- Integración de la cultura, el patrimonio y el ocio en los productos turísticos
- Innovación en los servicios turísticos ofrecidos
- Colaboración con los agentes locales y empresas del sector para fomentar el turismo sostenible y responsable
Para crear productos turísticos memorables es fundamental conocer la demanda, por lo que es importante realizar investigaciones de mercado y análisis de tendencias turísticas.
Actividades y servicios turísticos innovadores
La innovación en los servicios turísticos es fundamental para poder estar a la altura de las expectativas de los turistas e incrementar la competitividad.
- Desarrollo de actividades turísticas específicas para cada tipo de turista (aventura, deporte, cultural, gastronómico, salud, bienestar, etc.)
- Oferta de nuevos y atractivos servicios turísticos, como paseos en globo o submarinismo
- Integración de tecnología para mejorar la calidad del servicio, como guías turísticas virtuales o aplicaciones para dispositivos móviles
- Innovación en la oferta de alojamiento, creando nuevos conceptos como glamping o posadas rurales
Hoteles y servicios turísticos sostenibles
Una prioridad en el turismo actual es la sostenibilidad. Los turistas buscan opciones que minimicen su impacto en el medio ambiente, y las empresas turísticas están tomando medidas para lograrlo. Algunas estrategias son:
- Uso de energías renovables
- Incorporación de prácticas sostenibles en la gestión de residuos y consumo de recursos
- Ofrecer productos locales y de temporada en los restaurantes
- Utilización de medios de transporte más sostenibles, como bicicletas o vehículos eléctricos
Medio ambiente y turismo sostenible
La sostenibilidad es también una cuestión que implica el respeto hacia el medio ambiente. Algunas de las estrategias que se pueden aplicar son:
- Impulsar el turismo rural y de naturaleza
- Desarrollo de turismo científico y educacional que permita al turista conocer la fauna y flora locales y su conservación
- Creación de reservas naturales y centros de investigación que aporten valor añadido al turismo sostenible
Realidad virtual en la industria del turismo
La realidad virtual es una herramienta que ha llegado para revolucionar muchos sectores y el turismo no es la excepción. Cada vez más empresas están usando la realidad virutal para mejorar y ofrecer nuevos servicios turísticos:
- Ofrecer experiencias turísticas previas al viaje, como visitas virtuales a monumentos históricos o vistas panorámicas de ciudades
- Creación de experiencias turísticas inmersivas, como paseos virtuales en distintos lugares del mundo
- Uso de la realidad virtual en la promoción de destinos turísticos
Gestión de clientes y ventas en turismo
CRM en turismo
Para mejorar la gestión de clientes en la industria turística, se pueden emplear las herramientas de Customer Relationship Management (CRM). Estas plataformas permiten recopilar y analizar información sobre los clientes, con el fin de entender sus hábitos de consumo y preferencias, y ofrecer una atención personalizada. Además, el CRM en turismo proporciona una completa gestión del ciclo de vida del cliente, que permite establecer una relación duradera con ellos.
Transformación digital en turismo
La transformación digital se ha convertido en una necesidad para la industria turística, ya que permite una atención al cliente más eficiente y personalizada. En este sentido, la adopción de tecnologías como chatbots, inteligencia artificial, y sistemas de pago móvil, entre otros, permite mejorar la experiencia del usuario. La transformación digital en turismo también permite la integración de servicios y productos en plataformas digitales, lo cual es clave para adaptarse a un mercado cambiante.
Dispositivos móviles en la gestión de clientes
Los dispositivos móviles se han convertido en una herramienta indispensable para la gestión de clientes en turismo. Las apps móviles permiten a los clientes realizar reservas y pagos, consultar horarios, buscar destinos, recibir notificaciones, entre otras opciones. Además, la utilización del machine learning y la inteligencia artificial en el desarrollo de aplicaciones móviles permiten la personalización de los servicios y una mejor atención al cliente.
Atención al cliente y experiencias inolvidables
La atención al cliente es un componente clave en la gestión de clientes en turismo. Se deben ofrecer experiencias inolvidables en cada etapa del viaje del cliente, para asegurar su satisfacción y fomentar su fidelidad. En este sentido, se deben considerar factores como la accesibilidad, la calidad del servicio, la información clara y precisa, y una atención al cliente personalizada y cercana. La calidad de la atención al cliente puede ser la diferencia entre los clientes que vuelven a elegir nuestros servicios o no.
Opiniones de otros usuarios y marketing de recomendaciones
Las opiniones de otros usuarios son una fuente de información valiosa para los potenciales clientes en la industria turística. Los comentarios positivos en redes sociales, plataformas de opiniones y otros espacios online influyen significativamente en la decisión de compra de los usuarios. Por ello, el marketing de recomendaciones es una estrategia clave en la gestión de clientes en turismo. Se deben incentivar a los clientes a compartir sus opiniones y comentarios de forma positiva para que actúen como anunciantes de nuestro destino o servicios turísticos. Además, también es importante responder a las críticas de los clientes y resolver los problemas para mejorar su percepción del servicio.
Información y recursos en marketing turístico
Sitio web para promover un destino
La promoción de destinos turísticos a través de un sitio web es una herramienta crucial en el marketing turístico. Un sitio web bien diseñado puede ser una plataforma para la venta de servicios y productos turísticos y una fuente importante de información para los turistas. Para que el sitio web sea eficaz, se recomienda que tenga un diseño atractivo e intuitivo, una estructura clara y una navegación fácil. Es importante que el sitio web incluya información actualizada sobre los destinos turísticos, así como las actividades y servicios que se ofrecen. Una manera de atraer a los turistas es mediante la inclusión de paquetes turísticos con descuentos especiales y ofertas exclusivas.
Blog y contenido en marketing turístico
El contenido de calidad es uno de los principales componentes del marketing turístico. Un blog turístico puede presentar noticias, eventos y otros contenidos relacionados con destinos turísticos, y puede ser una plataforma ideal para dar a conocer los servicios y productos turísticos de una empresa. Al crear un blog, es importante dedicar tiempo y recursos a la investigación y la producción de contenido relevante y atractivo para el lector. Una estrategia puede ser proporcionar información útil sobre los destinos turísticos y presentar historias e instrucciones que brinden al lector una idea de lo que puede hacer y qué hacer en la zona. Además, un blog puede incluir contenido generado por el usuario, como fotos y videos de turistas que describen sus experiencias.
Información turística y atención a usuarios
Para atender a los turistas, es importante contar con información precisa y detallada sobre los destinos turísticos y los servicios turísticos. Las oficinas de turismo y los centros de información turística deben estar bien estructurados y organizados para atender las peticiones de los turistas en forma personalizada. También es importante la disponibilidad de un servicio de atención al cliente, por ejemplo, por correo electrónico, chat en línea o teléfono.
5 iniciativas de marketing turístico
«España, todo lo que necesitas» – Turespaña:
Turespaña lanzó la campaña «España, todo lo que necesitas» con el objetivo de promocionar la diversidad turística del país y atraer a visitantes de diferentes segmentos de mercado. La campaña se centró en resaltar los principales atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y de ocio de España. Utilizaron diversos canales de comunicación, como redes sociales, anuncios digitales y publicidad en medios tradicionales.
«Barcelona Inspira» – Ayuntamiento de Barcelona:
El Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con entidades turísticas locales, lanzó la campaña «Barcelona Inspira», que promovía la ciudad como un destino turístico sostenible y responsable. La campaña destacaba la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica de la ciudad. Así mismo fomentaba prácticas turísticas responsables y el respeto al medio ambiente y al patrimonio local.
«Madrid, Ready for You» – Ayuntamiento de Madrid:
El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha la campaña «Madrid, Ready for You» para posicionar a la ciudad como un destino turístico seguro y atractivo durante la recuperación post-pandemia. La iniciativa resaltó las medidas de seguridad implementadas en la ciudad, así como sus principales atractivos turísticos, culturales y de ocio. El objetivo era claro: atraer a visitantes nacionales e internacionales.
«Islas Canarias, una ventana abierta al sol» – Islas Canarias:
La campaña «Islas Canarias, una ventana abierta al sol» se centró en promocionar el archipiélago como un destino turístico de sol y playa durante todo el año. Utilizando una combinación de publicidad online, redes sociales y colaboraciones con influencers, la campaña destacó las bondades del clima, la diversidad de paisajes y las opciones de alojamiento y ocio en las distintas islas.
«Valencia, ciudad del running» – Fundación Turismo Valencia:
La Fundación Turismo Valencia lanzó la iniciativa «Valencia, ciudad del running» para promocionar la ciudad como un destino ideal para los aficionados al running y el turismo deportivo. La campaña se centró en promocionar eventos como el Maratón de Valencia y la Media Maratón, así como en resaltar las rutas de running y las infraestructuras deportivas de la ciudad. de este modo lograron atraer a corredores y turistas deportivos de todo el mundo.
10 Ideas para crear contenidos de marketing turístico de valor para el viajero
Guías turísticas locales:
Crear guías personalizadas con los principales atractivos turísticos de la zona, incluyendo lugares emblemáticos, restaurantes, tiendas y actividades culturales. Estas guías pueden ser publicadas en el blog del hotel o compartidas en redes sociales.
Itinerarios temáticos:
Diseñar itinerarios temáticos que permitan a los turistas explorar la zona según sus intereses, como rutas de arte, arquitectura, gastronomía, naturaleza o historia.
Historias y curiosidades locales:
Compartir historias, leyendas y curiosidades sobre la zona, sus monumentos y su cultura, para despertar el interés de los visitantes y ofrecerles una perspectiva única sobre el destino.
Entrevistas a personalidades locales:
Realizar entrevistas a personas influyentes o relevantes de la comunidad local, como chefs, artistas o empresarios, para que compartan sus experiencias y consejos sobre qué hacer y visitar en la zona.
Testimonios de huéspedes:
Recopilar y compartir testimonios y experiencias de huéspedes que hayan disfrutado de su estancia en el hotel u organización, para inspirar y motivar a otros viajeros a visitar el destino.
Consejos prácticos y recomendaciones:
Ofrecer consejos prácticos y recomendaciones sobre aspectos importantes para los turistas, como transporte público, clima, consejos de seguridad, eventos locales y festividades, etc.
Fotografía y vídeos:
Crear contenido visual atractivo, como fotografías y vídeos, que muestren la belleza del destino y las instalaciones del hotel, así como actividades y experiencias que los turistas pueden disfrutar durante su visita.
Talleres y actividades exclusivas:
Organizar talleres y actividades exclusivas para los huéspedes, como clases de cocina local, degustaciones de vinos o visitas guiadas, y compartir información sobre estas experiencias en el blog o redes sociales del hotel.
Colaboraciones con influencers y blogueros de viajes:
Invitar a influencers y blogueros de viajes a visitar el hotel y participar en actividades turísticas, y luego compartir sus experiencias y opiniones con sus seguidores.
Responsabilidad social y sostenibilidad:
Informar a los visitantes sobre las prácticas sostenibles y responsables implementadas por el hotel u organización. Así mismo ofrecer consejos sobre cómo los turistas pueden contribuir a un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente y la comunidad local.
Conclusión
Para abordar estos desafíos que enfrenta el sector turístico las empresas deben adoptar estrategias de marketing digital, como el marketing de contenidos, la publicidad en redes sociales, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y el marketing experiencial.
En este panorama lleno de desafíos y oportunidades, contar con un socio experto en estrategia, marketing digital y marketing experiencial puede marcar la diferencia. Teampathy® es una empresa líder en este campo que combina creatividad, innovación y experiencia para ayudar a sus clientes a superar los retos del sector y alcanzar sus objetivos comerciales.
comparte
Si quieres leer algo más, te dejo aquí 4 enlaces:
Qué es marketing experiencial. Ejemplos.
Marketing para comercio local en Burgos